ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DE LA MEMBRANAS BIOLÓGICAS
poseen competentes flexibles con estructuras laminares finas y estables que rodean a todas las células y organelas, tienen funciones de transporte entre compartimientos celulares y extracelulares. La membrana protege el interior de la célula permitiendo la entrada de nutrientes seleccionados y contribuye con la eliminación de desechos de la misma, manteniendo sus organelas e iones dentro de ella una de sus principales funciones es procesar información, generar energía, permitir salida de detritos y mantener su composición
COMPOSICIÓN DE LA MAYORÍA DE LAS MEMBRANAS
- Bicapa lipídica (formada por fosfolípidos).
- Variedad en proteínas (integrales, periféricas, transportadoras, conductoras y de anclaje).
- Grupos polares hidrófilos cargados.
- Grupos hidrófobos.
- Cadenas de ácidos grasos.
En esta URL podemos observar que es un articulo que no tiene valides, ni objetividad además no es de fuente confiables por que no tiene referencias bibliograficas,autor,ni fecha de publicación.
En esta URL podemos ver que hay información confiable con objetividad, presión, posee referencias bibliograficas,tiempo de publicacion etc....
BIBLIOGRAFÍA
DIANA VICTORIA NETTO. Biología-organización de la materia (parte II) [en línea]
<http://www.fisicanet.com.ar/biologia/introduccion_biologia/ap04_organizacion_de_la_materia.php> [citado el 17 de octubre de 2010].
TAMARA JORQUIERA JOHNSON. Membrana biológica [en linea]
[citado el 17 de octubre de 2010]
No hay comentarios:
Publicar un comentario